jueves, 5 de noviembre de 2015

ESTRATEGIA DE AULA PROYECTO DE AULA CASO DE TRANSICION A TERCERO

 



                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA
1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR
FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

PROYECTO DE AULA  CURSOS TRANSICION A TERCERO

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   
Desde mi experiencia una de las  dificultades que identifico  en la implementación del proyecto  es el trabajo  interdisciplinario o la transversalidad de las áreas, ya que es complicado ajustar el tema macro del proyecto a las temáticas e indicadores propuestos para cada área, esto hace que no en todas las áreas se trabaje con el proyecto especialmente en aquellas que tienen temas que no se relacionan con el mismo.

Una las dificultades vividas en el proyecto de aula de transición a tercer, es que no alcanza el tiempo para desarrollar todas las actividades propuestas.
Falta de sentido de pertenencia de la comunidad educativa de bachillerato, en el cuidado de los espacios recuperados con los jardines.
 

PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?

 

EVALUACION


 

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS CASO DEL AREA DE INGLES


                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA
1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR
FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.                                                                               

 
AREA DE INGLES                                                                                                  

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   

Haciendo una recopilación de experiencias sobre la estrategia de aula “solución problemas” del área de inglés e indagando la dificultad que se presenta en el aula a la hora de trabajar las respectivas fases, encontramos que la FASE lll es la que más se presenta dificultad.
Se presenta que cuando el docente llega a esta fase, se da una cierta bibliografía para que los estudiantes consulten, pero sucede que cuando el docente solicita la información pasa:
1.       Por la falta de responsabilidad son muy pocos los estudiantes que cumplen con la solicitud de la  información.
2.       La consulta que presenta algunos estudiantes es muy limitada.
3.     Algunos estudiantes presentan la consulta en español y esta debería ser en inglés.

Por estos motivos los docentes llevan  la información en inglés al aula para que los estudiantes trabajen y analicen lo consultado, para luego preparar su exposición sobre lo aprendido en la consulta.
 
PREGUNTA:                                                              
Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?
 

EVALUACION

Link:


 

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS CASO DEL AREA DE ED. RELIGIOSA


                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

 TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:

Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).


METODOLOGIA


1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.                               

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR

FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

 
AREA DE ED.RELIGIOSA ESCOLAR

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   

La estrategia de aula presenta dificultad con los estudiantes en la etapa de investigación; dado que la mayoría de estudiantes no les marca interés indagar y recolectar diferente información. Son pocos los integrantes de los equipos colaborativos que realizan este proceso, por tal motivo termina siendo dos o un estudiante el que jalona al equipo. Manifiestan no tener fuentes de investigación como libros, internet y que además de ello no les gusta buscar información. Generando que el docente transmita la información con videos, documentos, explicar cada temática en clase, entrar a la clase magistral.

PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?

 
EVALUACION




 

 

 

 

 

 

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS CASO DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES


 

                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”
 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).


METODOLOGIA

1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR

FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

                                                                                                                               

AREA DE CIENCIAS NATURALES

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   
FASE: 4. PLANTEAR POSIBLES SOLUCIONES
Aunque la estrategia de aula propone un aprendizaje autónomo y cooperativo, desde la recopilación de información los estudiantes presentan dificultad en traer información,  en consultas básicas, fuentes poco confiables y no traen.
Lo anterior es el primer obstáculo para poder plantear posibles soluciones ya que a los estudiantes no solo les cuesta traer la información sino empoderarse de ella, además ponerla en contexto, dificultando así proponer varias soluciones y por consiguiente responder a la pregunta de manera eficaz, veras y propositiva.

PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?

 
EVALUACION


 

 

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS AREA DE ARTES Y ED. FISICA


                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

 
TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA
1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR

FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

AREA DE ARTES Y ED. FISICA
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   
Dentro de la estrategia de aula solución de problemas desarrollada desde el área
de artística y Ed. Física . Se vivenciaron situaciones muy positivas como el interés de los estudiantes frente al trabajo, los estudiantes se apropiaron de la situación e implementaron ideas muy novedosas construyendo colectivamente estrategias para desarrollar las temáticas de cada grupo, se  apropiaron del trabajo con mucha creatividad y muestras a tiempo.
También durante el desarrollo de este trabajo se presentaron dificultades como difícil acceso a fuentes de información, frente al proceso con materiales y  técnicas  pero en grupo lo solucionamos utilizando los recursos de la institución en el  aula de artes.
Por medio de la estrategia los estudiantes adquieren hábitos de liderazgo, trabajo en equipo, compañerismo, manejo de material.

Durante el desarrollo de la fase cuatro  los estudiantes toman conciencia de la importancia de hacer un buen proceso  e investigación, ya que si adquieren una buena fuente; obtienen buenos datos  reflejados en la construcción del documento, y en la fase ocho se espera socializar en las comunidades el trabajo.
 
PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?

EVALUACION

Link:
https://docs.google.com/forms/d/1kEvVICe25mHhHtuG-Ea1S1UpBdUEV0l679ml-UMcW64/viewform

 

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS CASO DEL AREA DEL AREA DE INFORMATICA Y TECNOLOGIA


                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA

1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.

4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR

FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

AREA DE INFORMATICA Y TECNOLOGIA

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   

Por medio de la estrategia en aula la solución de problemas involucrando los cursos novenos y decimos y el proyecto en paralelo de la robótica se Crear nociones de diseño y manejo de materiales para la implementación en la robótica.

Por medio de una situación problema tratamos de involucrar el proceso del diseño y la utilización de materiales y procesos de manufactura.

Donde la situación problema es la siguiente: Ne la facultad de deporte de la universidad de Soacha se debe realizar un nuevo modelo de guayo para la empresa nike creando un modelo particular y que sea utilizado para las canchas  de latino América. El eje integrador seria el uso de la robótica como elemento que garantice la calidad y efectividad de diseño planteado. Con el grupo de robótica se creara un modelo probador de guayos y de grama. Y en este periodo es trabajo continuo en el cual se ven nociones básicas de robótica.  Con la creación de desarrollos en la creaciones de carcasas y la creación de un robot pulga en los cursos novenos.

Las dificultades que se presentan con la estrategia es la situación económica de los estudiantes ya que no cuentan material para desarrollar proyectos y la Institución también carece de los materiales propios para el área. Entre esos materiales falta el espacio para el trabajo del área en Tecnología y herramientas.  

PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?
 

EVALUACION


ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS CASO DEL AREA DE ESPAÑOL


                                                         INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

 TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA
 OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA
1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgODb1zrYIf42YKYTqy7cf5oc8wRow19C9cPmCn1IJYaF4WcqRjZOKUbPuAHkyk0XKVt1cNAUgsGxJqt9dozo8I6oo-0QpEP7Yh97JK5ryyUvNzn6J9M-fEpcdFy9ZEZdii0r7YyPu5so5J/s400/WP_20150410_001.jpg3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR
FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.
                                                                        
AREA DE ESPAÑOL

ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   

Teniendo en cuenta la revisión de cada una de las fases, se ha presentado dificultad en:
FASE 3. L a investigación para los estudiantes es compleja y muy pocos logran terminarla, ya que no tienen los elementos necesarios para consultar en sus casas o en la comuna donde se encuentran.  Cuando se les facilitan los textos, tienen dificultad en la lectura rápida de contenido, identificación de la información y recopilado por comprensión, lo que hace que sea más lento en proceso de la fase 3. Ellos han afirmado que prefieren que les dicten la información teórica en clase.

FASE 8: Llevar a la realidad sus proyecciones, para muchos ha sido la parte más difícil, porque es donde realmente evidencian la viabilidad de sus ideas, por lo que caen en cuenta que desde la fase 4 en adelante no la desarrollan convenientemente, porque no tienen en cuenta las fases anteriores y la proyección que deben tener. Esto es a su vez una ventaja, porque en los siguientes periodos empiezan a tener en cuenta la relación de la propuesta que hacen desde el inicio, con sus propios contextos y las posibilidades reales de solución.

PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?


EVALUACION