jueves, 5 de noviembre de 2015

ESTRATEGIA DE AULA SOLUCION DE PROBLEMAS AREA DE ARTES Y ED. FISICA


                                                           INSTITUCION EDUCATIVA SOACHA PARA VIVIR MEJOR

PEI  “Niños, niñas y jóvenes con formación de vida integral desde los cimientos  de la educación de calidad para construir  un tejido social”

 PROCESO: ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

 
TALLER FORO SOBRE ESTRATEGIA DE AULA: SOLUCION DE PROBLEMAS-PROYECTO DE AULA

OBJETIVO:
Interactuar con los compañeros Docentes sobre algunas de las dificultades presentadas al aplicar la estrategia de aula solución de problemas o proyecto de aula y buscar soluciones mediante una construcción colectiva dada por los mismos Maestros(as).

METODOLOGIA
1. Hacer la lectura del caso.
2. Escribir en el cuadro de comentarios del caso su aporte pedagógico para darle solución en el aula.
3. Debe interactuar en tres casos publicados en el Blog.
4. Recuerda Escribir su nombre y apellido al terminar el aporte.
5. Terminados sus tres aportes, realizar la evaluación siguiente el link sugerido.

EXITOS Y RECUERDA QUE LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA ES LA MEJOR

FORMA DE CONSTRUIR CONOCIMIENTO.

AREA DE ARTES Y ED. FISICA
ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y REALIZA TUS APORTES:                                                   
Dentro de la estrategia de aula solución de problemas desarrollada desde el área
de artística y Ed. Física . Se vivenciaron situaciones muy positivas como el interés de los estudiantes frente al trabajo, los estudiantes se apropiaron de la situación e implementaron ideas muy novedosas construyendo colectivamente estrategias para desarrollar las temáticas de cada grupo, se  apropiaron del trabajo con mucha creatividad y muestras a tiempo.
También durante el desarrollo de este trabajo se presentaron dificultades como difícil acceso a fuentes de información, frente al proceso con materiales y  técnicas  pero en grupo lo solucionamos utilizando los recursos de la institución en el  aula de artes.
Por medio de la estrategia los estudiantes adquieren hábitos de liderazgo, trabajo en equipo, compañerismo, manejo de material.

Durante el desarrollo de la fase cuatro  los estudiantes toman conciencia de la importancia de hacer un buen proceso  e investigación, ya que si adquieren una buena fuente; obtienen buenos datos  reflejados en la construcción del documento, y en la fase ocho se espera socializar en las comunidades el trabajo.
 
PREGUNTA:                                                              

Teniendo presente el contexto de Nuestro Colegio y la realidad de los estudiantes: ¿Cómo solucionaría esta situación desde su experiencia como Docente?

EVALUACION

Link:
https://docs.google.com/forms/d/1kEvVICe25mHhHtuG-Ea1S1UpBdUEV0l679ml-UMcW64/viewform

 

7 comentarios:

  1. Buen día, Como docente al inicio de cada clase les llevaría una frase de algún filosofo o investigador para que se empiecen a empoderar y entender que la parte investigable es importante y permite una mayor proyección y ejecución de las actividades físicas.

    ResponderEliminar
  2. felicitaciones, espero que todo les siga saliendo bien y no hayan falencias.

    ResponderEliminar
  3. Para llegar a hacer que los Jóvenes, niños y niñas de la institución emprendan de manera eficaz sus aprendizajes, se deben establecer responsabilidades, claras y con un tiempo real determinado, el que les ayudará ejercitar su disciplina en el área y los ejes argumentativos, para que sus trabajos sean sustentados y con sentido propio, reflejando en ellos los aprendizajes adquiridos.

    ResponderEliminar
  4. Para llegar a hacer que los Jóvenes, niños y niñas de la institución emprendan de manera eficaz sus aprendizajes, se deben establecer responsabilidades, claras y con un tiempo real determinado, el que les ayudará ejercitar su disciplina en el área y los ejes argumentativos, para que sus trabajos sean sustentados y con sentido propio, reflejando en ellos los aprendizajes adquiridos.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con esta área, el conocimiento lo debe buscar cada estudiante por el medio que más se le facilite y que no se convierta en un limitante de los decires que no hay biblioteca, textos, si usted enfrenta a sus niños a nuevos retos ellos puedan llegar a darnos sorpresas con la creatividad que ellos pueden brindar.

    ResponderEliminar
  6. se debe hacer reflexion acerca de la importancia de trabajar en equipo por medio de vivencias de experiencias positivas para que comprenda que si trabaja en equipo se obtienen mejores resultados, se hace necesario un campo deportivo o material con el cual ellos puedan interactuar en equipo asumiendo un rol especifico y responsabilidades frente al grupo.

    ResponderEliminar
  7. Dentro de mi experiencia, el hecho de investigar y buscar información es un paso importante dentro del proceso de aprendizaje. Sin embargo, así como la importancia de la investigación es bastante alta, también lo es la fiabilidad y consistencia de las fuentes de información, para ello debemos estar pendientes de lo que podría surgir al momento de investigar un tema determinado, dando los límites respectivos del tema para los estudiantes y a su vez recordando que a parte del Internet, también hay documentos y recursos aprovechables, tales como revistas, libros, periódico (más que todo si tenemos en cuenta que el conocimiento está en constante desarrollo), entre otros a los cuales se puede tener acceso visitando las bibliotecas y museos.

    ResponderEliminar